¿Se fue o lo dejaron ir? Se terminó una era de ensueño de Gareca al mando de la Selección Peruana

Ricardo Gareca se va por la puerta grande tras siete años magníficos a cargo de la Blanquirroja. Gracias por llevarnos a un mundial después de 36 años.

Gracias, profesor. Porque en la vida y en el fútbol hay que ser siempre agradecidos. Ricardo Gareca le puso punto final a una etapa de éxito con la Selección Peruana.

Esta mañana se informó, desde el entorno del ‘Tigre’, que Ricardo Gareca no aceptó la propuesta económica que propuso la comitiva de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Como era de esperarse, después de la desafortunada negociación de la gente de la FPF con el entorno de Gareca en la víspera, esta mañana se gestó la última reunión que no llegó a buen puerto. Se conoce que el recorte que iba a haber en su sueldo y en parte del Comando Técnico, no fue bien visto por Gareca.

Cabe precisar que la FPF asume el pago de planillas de tres equipos de la Liga 1. Casi 300 mil dólares mensuales. Es decir el tema no pasaba por un problema en la economía de la presidencia de Agustín Lozano.

El balance de la era Gareca es sumamente positivo, en cuestión de logros. En la estadística podemos precisar que Ricardo dirigió 96 partido, de los cuales ganó 39, perdió 34 y empató 23. Pero clasificarnos al Mundial de Rusia 2018, luego de 36 años; es la gesta más épica en su estadía en el Perú.

Ricardo Gareca en la Copa América 2019, cuando Perú goleó a Chile.

Nadie va a dudar del liderazgo y el fortalecimiento psicológico que le impregnó a un grupo de jugadores con buena técnica, que confiaron en él. Sin embargo queda claro también que a Gareca no le agradaron las formas en cómo se dieron las negociaciones en Buenos Aires. Cabe señalar que hay la sensación de que el desgaste estuvo de ambas partes.

EL DT MÁS EXITOSO LE DICE ADIÓS A UN CICLO ESPECIAL PARA NOSOTROS

Resulta especial este ciclo maravilloso del profesor Gareca porque va de la mano con el crecimiento profesional y periodístico de Revista Cosa Seria. Hicimos la apuesta por hacer la cobertura de toda la Eliminatoria para el mundial de 2018, asimismo de ser el único medio del sur peruano en cubrir el Mundial de Rusia 2018, desde antes que llegue la Selección a Moscú y hasta el término del mundial, con la final entre Francia y Croacia, dónde ser alzó con el título el equipo de Didier Deschamps.

Ekaterimburgo (Rusia). Posicionados en la zona de prensa del Francia vs. Perú, aquel 21 de junio de 2018.

El 31 de marzo 2015, Ricardo Gareca asumía la dirección técnica de la Selección Peruana ante Venezuela con resultado negativo. Caía 1-0 ante la selección llanera en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, en Florida, Estados Unidos.

Y cerramos esta nota con este ‘recordaris’ porque seguramente la pregunta es, ¿Quién debe ser el reemplazo de Gareca? Nosotros creemos que debe haber un plazo coherente y oportuno para decidir bien a la idea que debe contemplar la nueva era de la Selección Peruana.

Lo meritorio de un técnico como Ricardo Gareca es el realce que le dio a este selección; empezando su ciclo perdiendo, y que nos devolvió la ilusión de ir a mundial, buscando y haciendo magia en un fútbol peruano mermado y venido a menos.

Adiós profesor. Porque el fútbol es como la vida. Hay que ser siempre agradecidos.
+ posts

Orgulloso papá de Gaela y Piero. Rusia 2018 y CA 2019. Cofundador
Cosa Seria Perú
. Bausatino con escuela en
@larepublica_pe
. Creo en Dios, sobre todas las cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *